Whatsapp image 2025 07 29 at 8 44 21 am 2

𝐂𝐎𝐂𝐀𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐇𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐩𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚

Atracciones

San Pedro Sula, Honduras. Con la participación de más de 300 representantes del sector MICE provenientes de 17 países de América Latina, la ciudad de San Pedro Sula fue escenario del Congreso COCAL 2025, que se celebró del 23 al 25 de julio, marcando un hito para el posicionamiento de Honduras como un destino competitivo para el turismo de reuniones y la inversión asociada.

Whatsapp image 2025 07 27 at 10 49 46 am 2

El evento reunió a organizadores de congresos, empresarios, estudiantes, autoridades y expertos internacionales, consolidándose como una plataforma de intercambio de conocimientos, conexiones estratégicas e impulso a la economía local.

Conferencias magistrales, talleres especializados y un foro para jóvenes líderes formaron parte de una agenda que reflejó la vitalidad del sector y su capacidad de transformación regional.

𝐒𝐭𝐚𝐧𝐝 𝐂𝐍𝐈

Durante el congreso, el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) tuvo una participación destacada con un stand institucional, desde el cual compartió con el público asistente información clave sobre los servicios gratuitos y priorizados que ofrece a inversionistas nacionales y extranjeros; así como la información pertinente a la Ley de Fomento al Turismo.

Whatsapp image 2025 07 27 at 10 49 47 am

Entre los servicios destacan la asesoría legal, la inteligencia de datos, el soporte técnico, el acompañamiento interinstitucional y herramientas digitales que facilitan todo el ciclo de la inversión.

El ministro de Inversiones, Miguel Medina, realizó un recorrido oficial por la feria internacional, validando el impacto positivo del evento y destacando la importancia de estos espacios para impulsar el desarrollo económico y promover a Honduras como un destino confiable para invertir.

Whatsapp image 2025 07 27 at 10 49 46 am

𝐀𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞

El presidente de COCAL, 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐑𝐢𝐜𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧𝐞𝐳, expresó su satisfacción con los resultados del evento, resaltando que “la industria de reuniones de toda América Latina ha llegado a este destino y ha descubierto un nivel técnico y profesional de primer orden. Donde hay congresos, ferias y convenciones, hay negocios. Y nosotros somos catalizadores de esos negocios que promueven inversión. Nos llevamos una excelente impresión del país, no solo por su infraestructura, sino por la calidez natural de su gente”.

Desde el sector local, 𝐆𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐦𝐨 𝐎𝐫𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐚, presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, destacó que el congreso permitió fortalecer las capacidades de la ciudad como anfitriona de eventos de gran escala. “Este tipo de congresos no solo genera un intercambio cultural y de conocimientos, sino que también impulsa la economía local. San Pedro Sula se consolida como un epicentro del turismo corporativo en Centroamérica”, afirmó.

Whatsapp image 2025 07 29 at 8 44 21 am 1

El evento también abrió espacio para el talento hondureño. 𝐀𝐮𝐠𝐮𝐬𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬, propietario de Mixology HN, agradeció al ministro Medina y al CNI por permitir la participación de empresas innovadoras. “Gracias a su respaldo, hoy estamos insertando la mixología como parte de una experiencia turística que suma valor a la oferta nacional. Estas plataformas permiten mostrar el talento hondureño con orgullo”, señaló.

Whatsapp image 2025 07 29 at 8 44 20 am

Desde el ámbito institucional, la Viceministra de Turismo, 𝐑𝐞𝐢𝐳𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐥𝐨𝐫𝐢𝐨 enfatizó el impacto positivo del turismo de reuniones en la economía local. “COCAL fue un punto de encuentro para organizadores de eventos, estudiantes, empresarios y expertos. Este tipo de eventos dinamiza la economía y deja una derrama directa en sectores como hotelería, transporte, gastronomía y comercio. Estamos convencidos de que la industria MICE es una vía efectiva para el desarrollo local y el posicionamiento de Honduras en la región”, apuntó.

Por su parte, el presidente de CANATURH, 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞́𝐬 𝐄𝐡𝐫𝐥𝐞𝐫, destacó la importancia de rentabilizar este tipo de inversiones. “El turismo de reuniones genera inversiones inmediatas en infraestructura, restaurantes y centros de convenciones. COCAL posiciona a San Pedro Sula en el mapa regional como sede ideal de eventos de alto impacto”, comentó.

𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐌𝐈𝐂𝐄

La elección de San Pedro Sula como sede del congreso fue estratégica, respaldada por su infraestructura moderna, conectividad y oferta de servicios. Además, en el marco del evento se celebró el Future Leaders Forum en la Universidad de San Pedro Sula (USAP), orientado a fortalecer la formación de nuevos talentos del sector.

El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) reafirma su compromiso con la promoción de Honduras como destino atractivo para la inversión, articulando esfuerzos con sectores productivos, gremios empresariales y aliados internacionales que apuestan por el desarrollo sostenible del país.

Whatsapp image 2025 07 27 at 10 49 46 am 1

𝐃𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬

• COCAL 2025 reunió a más de 300 líderes de 17 países, convirtiendo a San Pedro Sula en centro de proyección para el turismo de reuniones en América Latina.

• El CNI tuvo una participación institucional clave, promoviendo sus servicios estratégicos gratuitos para inversionistas y la Ley de Fomento al Turismo.

• El evento dejó una alta derrama económica local y proyección internacional, destacando el potencial de Honduras para recibir eventos de alto nivel.

Periodismo Comercial

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *