San Pedro Sula, Honduras . El Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), bajo el liderazgo del Gobierno de la República de Honduras, que preside la Presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, anunció con gran entusiasmo la implementación de una tercera frecuencia semanal por parte de la aerolínea Air Europa en la ruta que conecta Madrid (MAD) con San Pedro Sula (SAP). Este importante avance reafirma la confianza de las aerolíneas internacionales en el mercado hondureño y posiciona al país como un centro estratégico de conectividad aérea en la región.
La incorporación de esta nueva frecuencia, que se suma a los vuelos ya existentes los lunes y jueves, se realizará de forma permanente los domingos, facilitando así una mayor flexibilidad y comodidad para los viajeros entre Europa y Honduras. Con esta expansión, el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales se consolida como una puerta de entrada clave al país y un punto de conexión fundamental para el turismo, los negocios y la diáspora hondureña en Europa.
Un hito para la aviación y el desarrollo económico de Honduras
“Estamos presenciando un momento histórico para la aviación en Honduras y, en particular, para el Aeropuerto Ramón Villeda Morales”, destacó Malcolm Stufkens, Secretario Ejecutivo del SAN. “Esta tercera frecuencia no solo es un reflejo del dinamismo del sector aéreo nacional, sino también de la creciente confianza de aerolíneas internacionales como Air Europa en el potencial de nuestro país. Es un testimonio de que Honduras está avanzando en la dirección correcta”.
Stufkens añadió que este logro no es casualidad, sino resultado directo del trabajo articulado entre el Gobierno y el SAN en materia de infraestructura, seguridad operacional y proyección internacional. “La inversión pública, manejada con eficiencia y transparencia, está rindiendo frutos. Estamos construyendo aeropuertos que se convierten en verdaderos motores de desarrollo económico y social, cumpliendo con los más altos estándares internacionales”, enfatizó.
Compromiso presidencial y acuerdos internacionales
La ampliación de esta frecuencia forma parte de los frutos cosechados por la Presidenta Xiomara Castro durante su reciente visita oficial a España, donde sostuvo una reunión bilateral con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Durante ese encuentro se avanzó en acuerdos estratégicos como el pacto de cielos abiertos, que facilita la expansión de operaciones aéreas entre ambos países, abriendo las puertas a una mayor conectividad y fortalecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales.
De manera paralela, el Estado de Honduras ha destinado más de 1.2 millones de lempiras en la modernización del Aeropuerto Ramón Villeda Morales, lo que ha permitido elevar los estándares de infraestructura y servicios para las aerolíneas y los pasajeros. Este respaldo institucional ha sido clave para generar un entorno de confianza que atrae inversiones internacionales y estimula el crecimiento sostenido del tráfico aéreo en el país.
Air Europa apuesta por Honduras con tecnología de vanguardia
Air Europa, la aerolínea española del grupo Globalia y miembro de la alianza SkyTeam, ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo de sus operaciones en Honduras desde su llegada al país en abril de 2017. Hoy, con más de 340.000 pasajeros transportados desde entonces, la compañía responde a la creciente demanda en la ruta Madrid–San Pedro Sula incorporando esta tercera frecuencia con su moderna flota de Boeing 787 Dreamliner.
Este modelo de aeronave, reconocido por su eficiencia y confort, permite una reducción de emisiones de hasta un 25%, un menor impacto acústico y una experiencia de vuelo mejorada, gracias a su tecnología de presurización avanzada, mayor amplitud en cabina y sistemas de renovación de aire más saludables. Además, ofrece una clase Business de primer nivel, con asientos cama y una propuesta gastronómica firmada por el chef Martín Berasategui.
Impulsando turismo, comercio e integración regional
La ruta Madrid–San Pedro Sula se ha convertido en una conexión estratégica para Honduras, no solo por el flujo turístico que genera, sino también por las oportunidades que abre para el comercio, la inversión extranjera y la movilidad de la diáspora hondureña en Europa. Esta nueva frecuencia responde directamente al crecimiento sostenido de la demanda, que hoy en día no solo abarca el segmento migrante, sino también viajeros por negocios, turismo y relaciones académicas y culturales.
El Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, bajo la administración del SAN, continúa consolidándose como una plataforma aérea competitiva, atrayendo a nuevas aerolíneas y ampliando su portafolio de destinos internacionales, al tiempo que se posiciona como un referente de eficiencia y modernidad en la región centroamericana.
Acerca del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN)
El Servicio Aeroportuario Nacional es la entidad gubernamental responsable de la administración, operación y mantenimiento de los aeropuertos y aeródromos públicos de Honduras. Comprometido con la mejora continua, el SAN trabaja para garantizar una infraestructura moderna, segura, eficiente y al servicio del desarrollo nacional.
Acerca de Air Europa
Air Europa es una aerolínea española del grupo Globalia y miembro de la alianza SkyTeam. Opera vuelos a más de 55 destinos en Europa, América, África y Asia. Con una de las flotas más modernas y sostenibles del sector, destaca por su eficiencia operativa, puntualidad, innovación tecnológica y excelencia en el servicio.

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.