San Pedro Sula, Honduras. El arquitecto hondureño Max Medina, egresado de la Universidad de San Pedro Sula (USAP) y Director en la firma global LAVA (Laboratory for Visionary Architecture), lanza su esperado libro “Architecture. A Vessel Through Time and Space”, una obra que propone una visión filosófica, científica y profundamente humana de la arquitectura como herramienta de evolución.
El libro plantea que la arquitectura no solo construye espacios, sino que actúa como un vehículo que curva el tiempo, una extensión de nuestra conciencia que vincula el pasado, el presente y el futuro. A través de referencias a la relatividad, el universo, y el poder narrativo del diseño, Medina entrelaza historia, ciencia y estética en un manifiesto sobre el rol que tendrá la arquitectura en el destino humano, tanto en la tierra como fuera de ella.
Este lanzamiento coincide con otro hito en su carrera: Max ha sido oficialmente anunciado como candidato a astronauta por Titan Space Industries, una organización pionera en el desarrollo de hábitats extraplanetarios, consolidando así su liderazgo en la arquitectura espacial.
Medina ha trabajado en proyectos globales, desde ciudades en el Medio Oriente hasta la Luna, y hoy representa una voz hondureña que aporta una mirada poética, técnica y visionaria al futuro de la humanidad.
Contacto: @maxmedinaf en Instagram.
ACERCA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA
La Universidad de San Pedro Sula fue fundada en la ciudad de su mismo nombre, por la Promotora Educativa (PROESA) y autorizada por el Poder Ejecutivo, a través del Acuerdo No. 345 E.P.D., de fecha 21 de agosto de 1978, constituyéndose como la primera Universidad privada en Honduras.
Su Misión: Formar profesionales emprendedores, competitivos y socialmente responsables, capaces de enfrentar con liderazgo los desafíos de entorno regional y global.
Su Visión: Ser referente por nuestra calidad educativa en ta formación de profesionales reconocidos por su capacidad de influir en el futuro de la región. El compromiso de la Universidad de San Pedro Sula con sus estudiantes, docentes y la sociedad, es ofrecer un proceso de enseñanza aprendizaje de excelencia, para formar profesionales competentes y al mismo tiempo desarrollar una gestión administrativa eficaz de los recursos y servicios de apoyo, para lograr la conformidad de los requisitos del proceso de enseñanza-aprendizaje
Para más información por favor visitar www.usap.edu
Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.