Miami, Florida. UTH Florida University ha sido oficialmente acreditada en los Estados Unidos por la Distance Education Accrediting Commission (DEAC), una de las entidades más reconocidas en el ámbito de la educación a distancia en ese país. Esta distinción representa un hito trascendental en el crecimiento institucional de la universidad, validando su compromiso con una educación superior de excelencia, accesible y adaptada a los desafíos de un mundo globalizado.
Esta acreditación, avalada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, fortalece significativamente el prestigio académico de UTH Florida University, sumándose a la licencia otorgada por la Comisión de Educación Independiente (CIE) del Estado de Florida, con la que ha operado desde su fundación. Con este doble reconocimiento, la universidad no solo reafirma su legitimidad como institución educativa dentro del territorio estadounidense, sino que también amplía las posibilidades de crecimiento para su comunidad estudiantil, incluyendo el acceso a fondos federales, la posibilidad de establecer convenios con agencias gubernamentales y universidades internacionales, así como el fortalecimiento de alianzas estratégicas en distintos sectores.
“Esta acreditación representa un respaldo al compromiso que asumimos desde el inicio: ofrecer educación de alta calidad con estándares internacionales, accesible para la comunidad global de habla hispana. Es un reconocimiento a nuestro modelo educativo, a nuestro equipo humano y a los estudiantes que confían en nosotros desde diferentes partes del mundo”, expresó el director ejecutivo de la institución, Ronald Lacayo, al referirse a este importante logro.
Una década de impacto educativo global
La obtención de esta acreditación coincide con la conmemoración del décimo aniversario de la fundación de UTH Florida University, una institución que nació con una clara misión: democratizar el acceso a una educación superior de calidad para hispanohablantes, sin importar las fronteras.
Durante esta primera década, la universidad ha alcanzado hitos significativos, destacando la celebración de su novena ceremonia de graduación, con más de 1,200 egresados provenientes de más de 40 países. Muchos de estos graduados hoy ocupan cargos de liderazgo en importantes empresas dentro y fuera de Estados Unidos, en sectores tan diversos como tecnología, negocios, salud, educación y administración pública.
UTH Florida University es una institución afiliada académicamente a la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), una de las universidades más prestigiosas y con mayor trayectoria en América Latina, con más de 40 años de experiencia académica. Esta relación le ha permitido fortalecer su estructura académica, su proyección internacional y su oferta curricular.
Apuesta por la innovación y nuevas áreas de formación
La reciente acreditación otorgada por la DEAC también permitirá a la universidad expandir su oferta académica en áreas estratégicas, alineadas con las demandas del mercado laboral global. Entre estas nuevas carreras y programas destacan las áreas de ciberseguridad, inteligencia artificial, psicología organizacional, tecnología educativa y análisis de datos, tanto a nivel de pregrado como de posgrado.
Esta expansión responde al enfoque institucional de mantenerse a la vanguardia de las tendencias educativas, ofreciendo programas flexibles y 100% en línea que permiten a los estudiantes avanzar profesionalmente sin sacrificar sus responsabilidades personales o laborales.
Con esta nueva etapa, UTH Florida University se consolida como una opción educativa de alto nivel para la comunidad de habla hispana, brindando títulos con validez en Estados Unidos, programas con visión internacional y una experiencia académica transformadora.
Contactos oficiales:
📍 Sitio web: www.uthflorida.us
📱 WhatsApp: +1 (305) 772-8554
📞 Línea directa: 1-844-851-976
Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.