Uth Reune A Lideres Para Analizar El Impacto Transformador De La Inteligencia Artificial 4

UTH reúne a líderes para analizar el impacto transformador de la inteligencia artificial

Conecta & Educa

San Pedro Sula, Honduras. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), a través de su Facultad de Ingenierías y en alianza estratégica con ElevateHub, llevó a cabo con gran éxito el Desayuno Empresarial “Inteligencia Artificial: Cómo transforma las empresas y cómo transforma superhumanos”, un evento que congregó a líderes empresariales, académicos, emprendedores y profesionales de múltiples sectores con el objetivo de explorar el papel disruptivo de la inteligencia artificial (IA) en los modelos de negocio, la productividad organizacional y la evolución del talento humano.

Whatsapp image 2025 08 01 at 5 49 25 pm 3

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio Roger Valladares del campus de UTH San Pedro Sula, iniciando con una cálida recepción y desayuno de networking, ambientado con piezas audiovisuales institucionales y música suave, que propiciaron un ambiente propicio para el diálogo y la conexión entre los asistentes.

El acto inaugural estuvo a cargo de Emma Mejía de Valladares, Directora Corporativa de Mercadeo de UTH, quien ofreció un mensaje inspirador sobre el papel de la academia en el impulso a la innovación tecnológica:

Whatsapp image 2025 08 01 at 5 49 25 pm 4

“En UTH creemos en el poder de la educación como motor de cambio y en la tecnología como una herramienta esencial para el progreso. Estamos comprometidos con la formación de líderes capaces de enfrentar con éxito los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y competitivo”.

La agenda académica inició con una conferencia magistral del experto colombiano Jhonny Gómez Restrepo, consultor estratégico en inteligencia artificial y blockchain, quien desarrolló el tema central del evento: “Inteligencia Artificial: Cómo transforma las empresas y cómo transforma superhumanos”. A través de ejemplos prácticos y casos reales, abordó cómo la IA está revolucionando los procesos corporativos, potenciando la eficiencia operativa y facilitando la toma de decisiones basada en datos. Asimismo, resaltó el valor de esta tecnología como un catalizador para el desarrollo de habilidades humanas más analíticas, creativas y estratégicas.

La segunda conferencia fue impartida por el experto costarricense Enrique Mata, con la ponencia: “Empresas con cerebro digital: ¿Cómo crear una organización que aprende, piensa y mejora sola”. Su intervención se centró en el diseño de estructuras empresariales ágiles, inteligentes y adaptativas, capaces de responder en tiempo real a los cambios del entorno y de fomentar una cultura de mejora continua sustentada en el uso de tecnologías emergentes.

Whatsapp image 2025 08 01 at 5 49 25 pm

Posteriormente, se desarrolló una dinámica sesión de preguntas y respuestas que permitió a los asistentes profundizar en los conceptos abordados, interactuar con los conferencistas y compartir inquietudes relacionadas con la implementación de IA en contextos reales de negocio.

El evento finalizó con la entrega de diplomas de reconocimiento a los ponentes y un mensaje de clausura que reafirmó el compromiso institucional de UTH con el liderazgo académico, la innovación tecnológica y la transformación del país a través de la educación.

Con iniciativas como esta, UTH consolida su liderazgo en la formación de profesionales altamente competitivos, promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje sobre las tendencias que están redefiniendo el presente y el futuro del entorno empresarial, con una visión integral que combina impacto local y perspectiva global.

Periodismo Comercial

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *