Estudiantes De Ingenieria Uth Exponen Sus Conocimientos A Traves De Sus Proyectos Industriales 3

Estudiantes de ingeniería UTH exponen sus conocimientos a través de sus proyectos industriales

Conecta & Educa

San Pedro Sula, Honduras. La facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) llevó a cabo con éxito la Feria de Ciencia y Tecnología, un evento académico que reunió a más de 60 proyectos estudiantiles de alto nivel, concebidos, diseñados y ejecutados por futuros ingenieros.

530247042 1179010590926600 5332349704389921592 n

El encuentro se desarrolló simultáneamente en los campus de San Pedro Sula, Choluteca, Tegucigalpa y El Progreso, demostrando la creatividad e innovación tecnológica de los profesionales.

Además de la exposición y defensa de los proyectos, se entregaron premios en efectivo que oscilaron entre los 2,000 y 4,000 lempiras, reconociendo a las propuestas más destacadas por su nivel técnico, funcionalidad, originalidad y viabilidad.

Proyectos que inspiran
Los proyectos presentados en esta edición abarcaron áreas tan diversas como la automatización industrial, el desarrollo de dispositivos electrónicos, la ingeniería mecánica, el diseño de sistemas de energía renovable, el aprovechamiento de materiales sostenibles y la preservación ambiental.

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 53 37 am

1. Llenadora y enroscadura industrial semiautomática de líquidos.

Uno de los prototipos más destacados fue desarrollado por José Miguel Ortega Barbales y su equipo. Esta máquina fue concebida para llenar y enroscar botellas de líquidos de forma semiautomática, siendo adaptable a diferentes capacidades, desde pequeños envases hasta tambores de un galón. El sistema integra una banda transportadora con sensores y pistones programados para detener, llenar y liberar los envases de manera secuencial.

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 51 15 am

Capacidad de producción: hasta 102 botellas por hora
Tiempo de ciclo completo: 33.5 segundos por tres botellas
Versatilidad: ajuste para diferentes tamaños y volúmenes

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 51 47 am

Proyecciones futuras: incorporación de válvulas anti goteo, contador digital y sistema de etiquetado automático

Este proyecto no solo demostró el dominio de conceptos de programación, diseño mecánico y automatización, sino también la capacidad de adaptarse a necesidades reales de la industria, optimizando procesos y reduciendo tiempos de producción.

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 56 01 am

2. Nido artificial de PLA para aves urbanas con monitoreo ambiental
En el área medioambiental, el equipo liderado por Daisy Martínez, de Ingeniería en Electrónica, presentó un proyecto que combina tecnología, sostenibilidad y conservación de la biodiversidad. Se trata de un nido artificial fabricado con material biodegradable (PLA), diseñado para especies de aves que han perdido su hábitat debido a la urbanización acelerada en ciudades como San Pedro Sula.
El nido incorpora sensores ambientales que permiten monitorear temperatura, humedad y otros factores clave para la supervivencia y reproducción de las aves.

Whatsapp image 2025 08 11 at 9 08 52 am 1

Enfoque ambiental: apoyo directo a más de 300 especies presentes en la zona del Merendón
Colaboración técnica: asesoría de la Fundación Funapa para asegurar la eficacia y adaptación del diseño
Objetivo principal: ofrecer un refugio seguro y monitoreado que permita la reproducción controlada y la preservación de especies urbanas
El proyecto busca ser implementado en parques, reservas y áreas verdes urbanas, combinando ingeniería, conciencia ecológica y responsabilidad social.

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 58 20 am

3. Secadora de Café Automatizada
Pensando en el sector agroindustrial, otro de los proyectos que atrajo la atención de los asistentes fue la Secadora de Café Automatizada, diseñada para optimizar el proceso de secado mediante:

  • Automatización completa del sistema
    Control térmico preciso para evitar daños al grano
    Dosificación inteligente de aire y calor
    Seguridad operativa mejorada para el trabajador

El sistema está pensado para pequeños y medianos productores, reduciendo la intervención manual, mejorando la eficiencia energética y permitiendo personalizar el proceso según el tipo de café. Esta propuesta tiene potencial de escalabilidad para atender distintas capacidades de producción, desde microempresas hasta operaciones semi-industriales.

Whatsapp image 2025 08 11 at 8 56 43 am 1

Otros proyectos destacados
Además de estas propuestas, la feria presentó innovaciones como:

  • Energía renovable aplicada a entornos rurales
    Aplicaciones móviles para control de inventarios y procesos productivos
    Dispositivos para ahorro de energía en el hogar y la industria

Cada uno de estos proyectos evidenció el esfuerzo, la preparación y el dominio técnico que los estudiantes han adquirido en su formación universitaria, demostrando que el conocimiento aplicado puede generar un impacto positivo en la sociedad y la economía del país.

Más que un concurso, una plataforma para el futuro
La Feria de Ciencia y Tecnología UTH no solo premió con incentivos económicos, sino que también ofreció un espacio de proyección profesional, permitiendo que empresas, instituciones y potenciales inversionistas conocieran de primera mano el talento de los futuros ingenieros.

“Este tipo de actividades son una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes pongan en práctica todo lo aprendido y lo transformen en soluciones reales. Es un paso clave para su futuro profesional”, destacó un representante de la Facultad de Ingenierías.

La Feria de Ciencia y Tecnología UTH se consolida como una plataforma que no solo premia la excelencia académica, sino que también fomenta la innovación, el emprendimiento y el compromiso social de las nuevas generaciones de ingenieros.

Lic. Olga Rivera

Posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *