San Pedro Sula, Honduras. El arte de la barbería vivió un momento histórico en San Pedro Sula con la realización del Barber Fest Honduras 2025, un evento sin precedentes que reunió a más de 120 barberos de diferentes regiones del país, incluyendo Tegucigalpa, Comayagua, Siguatepeque, Copán, Choluteca, Danlí, Villanueva y zonas aledañas. Profesionales del sector, marcas especializadas, estudiantes y apasionados del oficio vivieron una jornada cargada de formación, innovación, técnica, estilo y comunidad.
El evento fue posible gracias a StyleCraft, reconocida marca internacional de herramientas profesionales para barbería y estilismo, que organizó esta experiencia formativa en alianza con Dimarko, su distribuidor oficial en Honduras.
Ambas marcas reafirmaron con este evento su compromiso de elevar el nivel de la barbería en la región, brindando acceso a tecnología de vanguardia, conocimiento técnico y oportunidades de crecimiento profesional.
StyleCraft es sinónimo de innovación en el mundo del estilismo masculino, destacándose por el diseño de máquinas de corte, trimmers y secadores con ingeniería de precisión, motores potentes y una estética disruptiva que ha conquistado a barberos y estilistas en todo el mundo.
Por su parte, Dimarko ha sido un aliado clave en la profesionalización del sector en Honduras, promoviendo la distribución de marcas de alto nivel, así como la organización de eventos educativos y de networking como el Barber Fest.
Además, el evento contó con la presencia especial de las marcas Ego y Rolda, que participaron como invitados especiales y aliados estratégicos, reforzando el entorno de colaboración y profesionalismo del sector barbero nacional.
El Barber Fest se llevó a cabo en el Club Árabe, y ofreció a los asistentes una experiencia integral que incluyó shows en vivo, demostraciones técnicas, talleres especializados, dinámicas de marca, promociones exclusivas y sorteos. El evento estuvo marcado por la energía de los barberos, la creatividad de los looks presentados y el deseo colectivo de llevar la barbería hondureña a un nivel superior.
Uno de los momentos más esperados del Barber Fest fue la participación estelar del barbero internacional Carlos Pagán, originario de Puerto Rico y fundador de Drastic Art Barbering, una marca y academia reconocida a nivel latinoamericano por su enfoque artístico, formativo y transformador.
“El Barber Fest fue una experiencia tremenda. Es mi primera vez en Honduras y fue un honor poder compartir con tantos colegas talentosos y apasionados. Estuvimos trabajando desde las técnicas más sencillas hasta cómo llevar la barbería a una forma más evolucionada y artística”, expresó Pagán tras su presentación.
Durante su intervención, Carlos abordó un enfoque integral de la barbería moderna, con especial atención a fundamentos técnicos, evolución creativa, manejo profesional y atención al cliente.
“Trabajamos todo lo que tiene que ver con diseño, tintura, cortes, fade, cómo avanzar detrás de la silla y cómo mejorar como barberos cada día para servir mejor a nuestra comunidad. Desde lo más básico hasta lo más artístico. Hicimos cortes crop, asimétricos —con un lado diferente al otro—, pompadores con carácter artístico, diseños, pintura, fade mediano, drop… todo basado en los fundamentos, pero llevándolos hacia nuevos niveles de expresión y profesionalismo”, explicó.
Con una trayectoria de más de 20 años, Carlos Pagán ha formado a miles de barberos y estilistas en diversos países. Su presencia en Honduras reafirma la intención del Barber Fest de convertirse en un espacio de referencia regional que inspire a los profesionales locales a crecer, actualizarse y conectarse con una comunidad en expansión. Los interesados pueden seguir su trabajo en redes sociales como Drastic Art Barbering (Instagram y Facebook) o en su cuenta personal Carlos Pagán.
Más que un evento, una plataforma de crecimiento.
Barber Fest Honduras 2025 no solo fue un simple evento de talento, sino una plataforma de formación y networking que permitió a los asistentes descubrir nuevas tendencias, compartir experiencias, intercambiar ideas, establecer alianzas y adquirir conocimientos clave para impulsar sus carreras.
Además de las demostraciones artísticas, los participantes recibieron recomendaciones sobre cómo profesionalizar su servicio, mejorar la experiencia del cliente, optimizar el trabajo en la barbería y desarrollar su marca personal. Diversas marcas aliadas aprovecharon la ocasión para presentar sus productos, herramientas y nuevas tecnologías, fortaleciendo el arte del corte y estilismo masculino.
Los organizadores del evento agradecieron la participación masiva de la comunidad barbera, medios de comunicación y aliados estratégicos, así como el entusiasmo con el que los asistentes vivieron cada momento.
“Nuestra visión es clara: seguir elevando el nivel de la barbería en Honduras, apostando por la formación, la innovación y el profesionalismo. Este Barber Fest fue solo el comienzo de todo lo que queremos lograr como gremio. Gracias a todos los que dijeron presente”, señalaron miembros del comité organizador.
La barbería como arte, cultura y comunidad
Barber Fest Honduras demostró que la barbería es mucho más que cortes y peinados: es una forma de expresión artística, una cultura en crecimiento y un espacio de conexión humana. Eventos como este reflejan la evolución del oficio, su impacto en la identidad personal y su rol en el desarrollo económico y social de las comunidades.
Carlos Pagán, barberos nacionales emergentes y marcas líderes como StyleCraft, Ego y Rolda se unieron en una misma jornada para compartir talento, visión y experiencias que seguirán dejando huella en los salones y academias de todo el país.
Con un cierre cargado de emoción, aplausos y agradecimientos, Barber Fest Honduras 2025 reafirma su compromiso con la excelencia y se proyecta como un evento anual de gran relevancia para el país y la región.
Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.