Whatsapp image 2025 07 13 at 9 13 04 pm

Un éxito, edición número 67 del Congreso Médico Nacional de Ciencias, COMENAC

Destacado Salud

San Pedro Sula, Honduras. Cada año los médicos del país participan con mucho compromiso en el Congreso Médico Nacional de Ciencias (COMENAC), en esta ocasión se desarrolló la edición números 67.

Whatsapp image 2025 07 13 at 8 57 19 pm
Comité organizador COMENAC 2025.

Este Congreso continúa consolidándose como el encuentro académico-científico más importante del país en el ámbito de la medicina y las ciencias de la salud, históricamente participaron más de 1,100 profesionales.

Durante tres días consecutivos se realizaron conferencias, presentaciones científicas y actividades académicas, el COMENAC 67 se convirtió en una plataforma de alto nivel para el intercambio de conocimientos, actualización profesional y promoción de la investigación médica nacional.

¿Qué es el COMENAC?

El Congreso Médico Nacional de Ciencias (COMENAC) es un evento anual de gran tradición en Honduras, que reúne a médicos, docentes, investigadores, estudiantes, autoridades sanitarias y representantes de instituciones académicas y científicas. Desde su fundación, hace más de seis décadas, el congreso ha sido un pilar en el fortalecimiento del conocimiento médico, ofreciendo un espacio para compartir experiencias, avances científicos y buenas prácticas clínicas.

Su importancia radica no solo en la magnitud del evento, sino en su impacto a largo plazo: el COMENAC estimula la producción científica nacional, promueve el debate sobre los retos del sistema de salud y contribuye activamente a la educación médica continua.

Hito. La edición número 67 reunió a más de 1,100 asistentes de todo el país y del extranjero, quienes participaron en 150 conferencias magistrales impartidas por reconocidos expertos, y en la presentación de 153 trabajos libres (TL) en diversas áreas de especialización médica. Esta edición destacó por su calidad científica, diversidad temática y rigurosa organización.

El Congreso abordó temáticas de alta relevancia como: innovación tecnológica en medicina, salud pública, enfermedades crónicas, medicina de precisión, atención primaria, salud mental, bioética, entre muchas otras.

Organización. El evento fue organizado por un equipo de profesionales que asumió el desafío con compromiso y excelencia. El comité organizador, integrado por el Dr. Jorge Ortega, la Dra. Paola Ochoa y la Dra. Jaqueline Santiago, fue responsable de la planificación, logística y coordinación académica del congreso.

Por su parte, el Comité de Sociales, liderado por la Dra. Silvia Wills y la Dra. Lizzeth Hernández, estuvo a cargo de las actividades culturales, de integración y bienestar de los participantes, fortaleciendo el componente humano y colaborativo del evento.

El CMH reafirma así su compromiso con la educación médica continua, la producción científica y la mejora de los servicios de salud en beneficio de la población hondureña.

Próxima sede: Tela 2026

Whatsapp image 2025 07 13 at 9 07 24 pm
Juramentación del nuevo comité COMENAC 2026 por el Dr. Samuel Santos.

Durante el acto de clausura, se anunció con entusiasmo que la próxima edición del congreso, COMENAC 68, se realizará en la encantadora ciudad de Tela. Este destino brindará el escenario perfecto para combinar ciencia, naturaleza, cultura y hospitalidad en una experiencia única para los asistentes.

El COMENAC 67 demostró que el conocimiento médico en Honduras sigue creciendo, y que el compromiso del gremio por una salud de calidad, equitativa y basada en la evidencia, es más fuerte que nunca.

Periodismo Comercial

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *