San Pedro Sula, Honduras. Con un despliegue de tradición, cultura y alegría, la ciudad de Puerto Cortés se prepara para recibir a miles de visitantes en una de las celebraciones más emblemáticas del país: la Feria Agostina y Noche Veneciana 2025. Esta festividad, que rinde homenaje a la Virgen de Asunción, se desarrollará del 2 al 24 de agosto, ofreciendo más de tres semanas de actividades culturales, deportivas, turísticas y religiosas que llenarán de vida y color el corazón de la ciudad porteña.
El anuncio oficial del evento se realizó en la ciudad de San Pedro Sula, durante una conferencia de prensa encabezada por autoridades nacionales y locales, entre ellos el viceministro de Turismo, Luis Chévez; la alcaldesa municipal de Puerto Cortés, María Luisa Martell; la jefa de Cultura y Turismo, Luisana Montes; el coordinador de la Feria Agostina, Diego Méndez; y el director de la carrera de Turismo de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), Reynaldo García.
Un calendario repleto de tradición, inclusión y entretenimiento
La Feria Agostina se ha consolidado como una de las fiestas más importantes del Caribe hondureño, no solo por su riqueza cultural, sino también por la diversidad de eventos diseñados para toda la familia.
El programa inicia el 2 de agosto con la esperada Elección de la Reina de la Feria, un evento que reúne belleza, talento y representación comunitaria. A lo largo del mes, Puerto Cortés vibrará con torneos deportivos de alto nivel, incluyendo:
- Campeonato Nacional de Baloncesto
- Copa Agostina de Voleibol Playa
- Torneo Internacional de Softball
- Competencias de Natación y Fútbol
- Olimpiadas para Personas con Discapacidad, reafirmando el carácter inclusivo de esta feria.
- Además, se llevarán a cabo actividades que celebran la identidad y gastronomía local, como:
- Tardes culturales con grupos artísticos nacionales
- Festival de la Sopa, un deleite para los amantes de la cocina típica
- Verbena del Adulto Mayor, como homenaje a las personas de la tercera edad
- Baile del Recuerdo, para revivir los mejores éxitos musicales de décadas pasadas
- Los eventos más esperados del mes
El ambiente festivo alcanzará su punto máximo con tres grandes celebraciones que han ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional: - Desfile Hípico – 9 de agosto
Caballistas de diferentes regiones del país desfilarán por las principales calles del puerto, mostrando lo mejor de la cultura ecuestre hondureña. - Desfile de Carrozas – 16 de agosto
Color, creatividad y alegría se fusionan en esta tradicional caravana artística que recorre la ciudad en homenaje a la Virgen de Asunción. - Gran Carnaval Agostino – 23 de agosto
Un espectáculo masivo con presentaciones musicales en vivo a cargo de reconocidas agrupaciones como Silver Star, Kazzabe, Chicas Roland, y la Orquesta Internacional MELAO de El Salvador, entre otras. La fiesta continuará hasta altas horas de la noche, con danzas, comparsas y un ambiente contagioso. - Noche Veneciana: Patrimonio Nacional y emblema cultural
El evento más simbólico y único en el país será, sin duda, la Noche Veneciana, programada para el viernes 22 de agosto. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación, esta noche mágica convierte la playa El Porvenir en un escenario flotante de luces y fantasía. - Decenas de embarcaciones iluminadas navegarán por la bahía en un desfile acuático que culminará con un espectacular show de luces y fuegos artificiales sobre el mar. Como invitado especial, se presentará el grupo puertorriqueño MANÍA, ícono del merengue romántico, en una velada inolvidable que fusiona arte, identidad y emoción.
- Una experiencia turística integral
Además de su oferta festiva, Puerto Cortés invita a los visitantes a descubrir su riqueza natural y patrimonial. La ciudad ofrece: - Ocho playas paradisíacas, ideales para el descanso y el ecoturismo
- Aguas termales de fácil acceso
- Paseos en lancha por el Canal de Chambers
- Recorridos por los manglares de la Laguna de Alvarado, hogar de fauna y flora única
Compromiso con el desarrollo local y la proyección internacional
La alcaldesa María Luisa Martell expresó que la Feria Agostina 2025 no solo representa una expresión cultural, sino también una oportunidad para el desarrollo económico local, al dinamizar el turismo, el comercio y la promoción de talentos regionales.
El Instituto Hondureño de Turismo, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Cortés, ha brindado su total respaldo logístico y promocional para garantizar que esta edición supere las expectativas y se consolide como uno de los eventos turísticos más importantes del país.
Invitación abierta
Las autoridades municipales y organizadores hacen un llamado a hondureños y turistas extranjeros a sumarse a esta gran fiesta. Con acceso gratuito a la mayoría de los eventos y actividades, la Feria Agostina y Noche Veneciana 2025 promete ser una experiencia para recordar y repetir.
Puerto Cortés está listo para recibirte con los brazos abiertos. Vive la cultura, la alegría y el espíritu de una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.
¡Te esperamos en la Feria Agostina 2025!

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.