Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 8

Más de mil 300 niños vivieron una jornada mágica e inolvidable en la Feria Infantil de la ExpoJuniana 2025

Destacado Empresas RSE

San Pedro Sula, Honduras. En un ambiente lleno de alegría, color y esperanza, más de 1,300 niños provenientes de distintas escuelas públicas y organizaciones sociales de San Pedro Sula disfrutaron de una experiencia única e inolvidable en la tradicional Feria Infantil de la ExpoJuniana 2025, organizada por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), con el generoso apoyo de empresas afiliadas y la colaboración especial de Play Land Park.

Desde muy temprano, el recinto de Expocentro se llenó de pequeñas sonrisas, ojos brillantes y emoción desbordante. Niños de comunidades como El Merendón, Chamelecón, Las Brisas, entre otras, fueron recibidos con los brazos abiertos por un equipo de voluntarios comprometidos que se aseguraron de brindarles una jornada mágica, cargada de juegos mecánicos, dulces, golosinas, shows en vivo, actividades recreativas, premios y muchas sorpresas más.

Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 7
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 7
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 6
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 6
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 5
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 5
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 4
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 4

Un evento con propósito y corazón
La CCIC, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de la niñez hondureña, especialmente la más vulnerable, promoviendo espacios de inclusión, alegría y esparcimiento como parte de su visión de responsabilidad social empresarial.

“Muy alegres de recibir a niños de diferentes sectores de la ciudad para celebrar en la ExpoJuniana y agradecidos con Play Land Park y las diferentes empresas que se sumaron para que fuera un día inolvidable para estos pequeños”, expresó Karl Berkling, vicepresidente de la CCIC.

El evento, que ya se ha convertido en una tradición esperada cada año dentro del marco de la Feria Juniana, fue organizado con esmero por el equipo de la CCIC. Sus colaboradores no solo gestionaron la logística del evento, sino que también se disfrazaron de coloridos personajes animados para acompañar a los niños, crear un ambiente festivo y hacer de la jornada una auténtica celebración de la niñez.

Participación de instituciones educativas y organizaciones sociales
Los niños invitados pertenecían a un amplio grupo de escuelas, jardines infantiles y fundaciones que trabajan activamente con menores en situación de vulnerabilidad. Entre ellas se encuentran:

  1. Escuela Rafael Pineda Ponce
  2. Fundación Integrar
  3. Jardín de Niños María Claret
  4. Escuela José Alejandro Espinoza
  5. Escuela Pablo Portillo Figueroa
  6. Programa Amigos para Siempre
  7. Escuela Ramón Amaya Amador
  8. Fundación Paso a Paso
  9. Club de Paz Construyendo Amistades
  10. Olimpiadas Especiales
  11. Escuela Berakah
  12. Escuela Básica Dionisio de Herrera
  13. Albergue de Niños El Refugio
  14. Organización Misioneros de Esperanza

Esta última coordinó la participación de niños de siete escuelas rurales del Merendón:
Escuela Mercedes Soto de Pineda (Aldea Las Brisas), Escuela Héctor Portillo Valle (Aldea El Porvenir), Escuela Marco Aurelio Soto (Aldea La Fortuna), Escuela Pompilio Ortega (Aldea Tomalá), Escuela Miguel Paz Barahona (Aldea Las Flores), Escuela Félix Guillermo Gutiérrez (Aldea El Remolino) y Escuela Juan Ramón Molina (Aldea La Unión).

Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 3
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 3
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 2
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025 2
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025
Mas De Mil 300 Ninos Vivieron Una Jornada Magica E Inolvidable En La Feria Infantil De La Expojuniana 2025

“Es un día que los niños esperan con mucha alegría cada año. Agradecemos a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés por hacernos parte cada año y a cada empresa. Son 100 niños de siete escuelas que no tienen oportunidad que sus papás los traigan y es una gran alegría”, comentó con emoción Dina Aguilar, representante de Misioneros de Esperanza.

Empresas comprometidas con la niñez
Un total de 30 empresas afiliadas a la CCIC se unieron como patrocinadores, demostrando que el compromiso social no solo se expresa con palabras, sino también con acciones concretas y solidarias. Las marcas participantes incluyeron:

Sarita, Lacthosa, La Colonia, Nido, Diunsa, Molino Harinero Sula, Gold Chicken, Churros y Más 504, Costas Burger, Nana Banana, K&B, Arroyo, Pepsi, Aguas de San Pedro, Llantilandia, Dinaplast, Apolo Food, Success Academy, Repsa, Panadería y Repostería Moderna, Cervecería Hondureña, Dinant, Dilimport, Bigos, Molis Pizza, One Touch, AR Digital Studio y Frank Show.

Voluntariado con causa: instituciones que brindaron apoyo
El éxito de esta jornada también fue posible gracias al involucramiento de instituciones que aportaron su tiempo, recursos humanos y logística para garantizar la seguridad y el bienestar de cada niño. Entre ellas se destacan:

  1. Cruz Roja Hondureña
  2. Unitec y Ceutec
  3. Fuerza Aérea Hondureña
  4. Grupo Scout de Honduras
  5. Cuerpo de Bomberos de San Pedro Sula

Todos ellos colaboraron como voluntarios, aportando su experiencia y calidez para cuidar, guiar y entretener a los más de mil pequeños asistentes, asegurando un ambiente seguro, ordenado y lleno de alegría.

Un legado de esperanza y sonrisas
La Feria Infantil de la ExpoJuniana 2025 se consolida como un evento emblemático que trasciende el entretenimiento para convertirse en una plataforma de inclusión, unión comunitaria y esperanza. Iniciativas como estas reafirman que cuando la empresa privada, las organizaciones sociales y los voluntarios se unen por una causa noble, los resultados pueden transformar realidades y sembrar semillas de felicidad en el corazón de la niñez.

Con esta jornada mágica, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés deja una vez más su huella como promotora del desarrollo humano, recordándonos que invertir en la niñez es construir un futuro más justo, alegre y solidario para todos.

Periodismo Comercial

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *