El Huevo Tesoro Nutricional Para La Seguridad Alimentaria De Las Familias Centroamericanas 2

El huevo, tesoro nutricional para la seguridad alimentaria de las familias centroamericanas

Destacado Empresas Salud

Honduras. El huevo es una proteína completa y versátil que puede formar parte de cualquier comida del día, es decir en el desayuno, almuerzo o cena, e incluso sustituir una porción de carne, aportando los nutrientes esenciales para una alimentación balanceada. Además, es una proteína fácil de conseguir, económica y que admite múltiples preparaciones, posicionándose como un alimento clave en la mesa de las familias centroamericanas.

En Honduras, según datos recientes del sector avícola respaldados por informes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Sistema de Información de Mercados de Productos Avícolas de Honduras (SIMPAH) se producen diariamente alrededor de 4.8 millones de huevos.

Huevos

Bajo esta realidad y alentando esta tendencia positiva de consumo de uno de los alimentos más completos para la nutrición humana, Cargill Food Latinoamérica, que pone al centro de sus decisiones a los clientes y consumidores, ha integrado al mercado regional huevos frescos y de calidad de la mano de las marcas Tip-Top, en Nicaragua; Pipasa y Kimby, en Costa Rica; y Norteño, en Honduras, para continuar garantizando la seguridad alimentaria de las familias centroamericanas a través de esta fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales.

“Cargill tiene un papel central en la cadena de suministro alimentaria global, asegurando la producción y distribución de alimentos seguros y sostenibles para enfrentar los desafíos de un mundo en constante crecimiento. El compromiso con la seguridad alimentaria es clave en todos nuestros esfuerzos operativos para que respondan a las demandas actuales del mercado y a nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible”, dijo Verónica Castro, vicepresidente & directora ejecutiva en Centroamérica de Cargill Food Latinoamérica, quien enfatizó que en los últimos años la compañía le ha apostado al huevo por ser un alimento imprescindible en la canasta básica y en el sustento de las personas.

De acuerdo con un estudio1 del año 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los huevos proporcionan una variedad de nutrientes diferentes, pero tienen concentraciones especialmente altas de proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, DHA, colina, selenio, riboflavina y vitamina B12.

Manejo correcto del huevo

Para Cargill la seguridad alimentaria no es solo un compromiso empresarial, sino una promesa para cada hogar. Alineado a su propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, cada producto de Cargill pasa por controles estrictos de inocuidad que aseguran la calidad en toda la cadena de valor para el bienestar de las familias centroamericanas. Sin embargo, es importante también el correcto manejo en casa:

  • El huevo puede durar hasta 30 días en condiciones ideales. En un estudio realizado por la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA) se determinó que la calidad del huevo disminuye debido a la temperatura, sin embargo, es un factor que puede variar según la región.
  • La humedad es el peor enemigo del huevo, por eso es inadecuado limpiarlo antes de almacenarlo, ya que esto podría afectar su duración y reducir el tiempo en que se mantiene en buen estado.
  • Si el huevo está en un lugar muy caliente y expuesto a la luz solar directa, su frescura puede ser en promedio de 15 días.
  • La contextura de la yema y la clara es clave para identificar la frescura del huevo, si las mismas se esparcen mucho es signo de que este alimento no está fresco.

Huevos Norteño: calidad, frescura y confianza

Con una sólida trayectoria en la alimentación de las familias hondureñas, Norteño® se ha consolidado como una marca sinónimo de calidad, frescura y confianza. En el segmento de huevos, ofrece una opción accesible y nutritiva que responde a las necesidades diarias de los consumidores.

La marca aplica estrictos controles de inocuidad en toda la cadena de producción, garantizando que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad. Estos esfuerzos están alineados con las tendencias globales de bienestar y con el propósito de Cargill de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible.

Con más de 55 años de experiencia en la región, Cargill continúa liderando la industria alimentaria en Centroamérica, apostando por la innovación y el crecimiento sostenible para seguir alimentando al mundo con responsabilidad.

 

 

Periodismo Comercial

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *