Tegucigalpa, Honduras. Conscientes de los grandes desafíos que enfrentan las madres y los recién nacidos en zonas de alta vulnerabilidad en Honduras, Catholic Relief Services (CRS) y la Fundación Kafie han consolidado una alianza estratégica para brindar atención integral a la primera infancia, fortaleciendo la salud materno-infantil y combatiendo la desnutrición infantil en zonas rurales del país.
Gracias a una donación de 40,000 dólares estadounidenses por parte de la Fundación Kafie, se entregaron 700 cajas cuna del proyecto “La Cajita de Nena” en el departamento de Intibucá, uno de los más afectados por la pobreza y la falta de acceso a servicios de salud básicos. Cada caja contiene artículos esenciales para el recién nacido y su madre, incluyendo pañales, ropa, jabón, sábanas, mosquiteros, un colchón hipoalergénico y productos de higiene.
Este aporte, más allá de su valor material, simboliza un gesto tangible de amor, acompañamiento y esperanza para cientos de madres que enfrentan condiciones difíciles durante el embarazo, parto y posparto.
Nutrición infantil: una prioridad
La Fundación Kafie también realizó la donación de 1,140 litros de leche SULA, canalizada a través de LACTHOSA, empresa miembro del Grupo K. Esta ayuda se destinó a los municipios de San Marcos de la Sierra y San Francisco de Opalaca, donde se han identificado alarmantes indicadores de desnutrición crónica infantil. La entrega de leche fortalece las estrategias nutricionales locales, complementando la dieta de niños en situación de riesgo y contribuyendo a reducir el retraso en el crecimiento.
Estas acciones reafirman el compromiso conjunto de ambas organizaciones con el desarrollo humano integral, enfocándose en los primeros mil días de vida como etapa clave para garantizar un futuro saludable y prometedor para los niños y niñas hondureños.
Una alianza con visión de largo plazo
Desde su creación, el proyecto “La Cajita de Nena” ha transformado vidas. Inspirado en el legado de solidaridad de Elena “Nena” Kafie, madre de los fundadores de la Fundación, esta iniciativa ha beneficiado a más de 6,000 madres en todo el país desde 2019. Su meta es ambiciosa pero posible: alcanzar las 2,500 entregas anuales en hospitales públicos y centros de salud, especialmente en comunidades rurales y de difícil acceso.
“La Cajita de Nena no solo entrega insumos; entrega amor, esperanza y un mensaje de acompañamiento a las madres hondureñas,” afirmó Monique Kafie, directora de la Fundación Kafie.
En junio de 2024, CRS y la Fundación Kafie firmaron un memorando de entendimiento para formalizar y fortalecer una alianza de largo plazo, orientada a la implementación de programas conjuntos que respondan de manera efectiva a las necesidades de las comunidades más empobrecidas del país. Esta colaboración se basa en principios de transparencia, rendición de cuentas y medición de impacto social.
CRS: trabajando por un desarrollo sostenible
Catholic Relief Services es una de las agencias humanitarias más reconocidas a nivel internacional. En Honduras, CRS implementa una estrategia integral que incluye proyectos de educación, agricultura resiliente al clima, desarrollo juvenil, consolidación de la paz, y agua, saneamiento e higiene. Solo en 2024, más de 500,000 personas vulnerables fueron beneficiadas a través de sus programas en 16 departamentos del país.
Mediante alianzas con organizaciones locales, instituciones gubernamentales y fundaciones comprometidas, como la Fundación Kafie, CRS potencia su capacidad de respuesta y maximiza el impacto en las comunidades donde opera.
Fundación Kafie: 18 años de impacto social en Honduras
La Fundación Kafie, establecida por los hermanos Schucry, Luis y Eduardo Kafie, es el brazo social del Grupo K y ha ejecutado más de 250 proyectos en las áreas de salud, educación, alimentación y fortalecimiento comunitario en distintas regiones del país. Su labor ha estado guiada por los valores de fe, servicio y solidaridad, y por el legado de sus padres, Luis “Chito” y Elena “Nena” Kafie, quienes inculcaron un profundo sentido de responsabilidad social en sus hijos.
Con iniciativas como “La Cajita de Nena”, becas educativas, brigadas médicas y construcción de infraestructura comunitaria, la Fundación continúa consolidando su compromiso con un Honduras más justo, equitativo y solidar.

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.