Cni Y Lacthosa Impulsan Inversion Estrategica De 150 Millones 3

CNI y Lacthosa impulsan inversión estratégica de $150 millones

Empresas

San Pedro Sula, Honduras. El Ministro de inversiones y Secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, sostuvo una reunión con el director general de Lacthosa, ing. Carlos Herrera, y su equipo, con el fin de oficializar el acompañamiento institucional para la construcción de la nueva planta procesadora de leche de la compañía en San Pedro Sula.

Whatsapp image 2025 08 07 at 8 41 48 pm

El proyecto contempla una inversión de $150 millones, destinada a sustituir la planta actual —con más de 70 años de operación— por una infraestructura de última generación, diseñada para elevar la capacidad productiva, optimizar procesos y cumplir con los más exigentes estándares internacionales de inocuidad, sostenibilidad e innovación agroindustrial.

Impacto directo 
Durante la reunión, que se desarrolló en las instalaciones de la empresa, el ministro Medina destacó que esta iniciativa “ya está generando empleos para el pueblo hondureño y potenciará el posicionamiento de nuestros productos en mercados internacionales”.

El nuevo complejo permitirá a Lacthosa ampliar su capacidad de exportación, abrir nuevas rutas comerciales y consolidarse como un referente regional en el procesamiento de lácteos y derivados. Actualmente, la compañía exporta a El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Estados Unidos, y representa el 70 % de las exportaciones hondureñas de lácteos.

El CNI como socio estratégico de la inversión
El Consejo Nacional de Inversiones reafirmó su compromiso de brindar asesoría gratuita y acompañamiento técnico-legal a lo largo de todas las etapas del proyecto, desde la planificación hasta la puesta en marcha.

En este caso, el CNI actuará como enlace directo con instituciones clave como la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), facilitando trámites administrativos, gestiones aduaneras, aplicación de incentivos fiscales y conexiones estratégicas.

Este apoyo se enmarca en la Ruta del Inversionista, una estrategia del CNI diseñada para generar confianza, acelerar procesos y garantizar un entorno favorable para las inversiones, alineada con el Plan de Fomento a la Inversión del Gobierno de Honduras.

Lacthosa: líder y motor del sector agroindustrial, es hoy la empresa líder del sector lácteo en Honduras, con un impacto directo e indirecto en la economía nacional:

  1. Más de 3,000 empleos directos.
  2. Relación comercial con 2,600 ganaderos y 2,000 citricultores.
  3. Una red de más de 54,000 clientes en distribución, lo que genera cerca de 60,000 empleos indirectos.

La compañía, reconocida por su marca Sula, ha sido pionera en la implementación de procesos de calidad y trazabilidad que cumplen con normas internacionales, lo que le ha permitido consolidarse como uno de los mayores exportadores de productos lácteos y derivados en Centroamérica y el Caribe.

Whatsapp image 2025 08 07 at 8 41 49 pm

Innovación y sostenibilidad
La nueva instalación no solo será un centro de producción moderno, sino también un modelo de sostenibilidad. Incorporará un complejo de tratamiento de agua que permitirá el reúso en procesos agrícolas e industriales, reduciendo el impacto ambiental y optimizando recursos hídricos.

Además, estará equipada con tecnología de automatización y control de procesos para garantizar mayor eficiencia, seguridad alimentaria y reducción de desperdicios, contribuyendo a la meta nacional de producción limpia y competitiva.

  • De interés
    Inversión: $150 millones en una moderna planta procesadora de leche en San Pedro Sula.
  • Objetivo: Modernizar la industria láctea, generar empleo y abrir nuevos mercados internacionales.
  • Respaldo institucional: El CNI acompañará el proyecto técnica y legalmente, facilitando gestiones clave.
  • Impacto: Fortalecimiento de la agroindustria y de la imagen de Honduras como país exportador de calidad.

Próximos pasos
Se prevé que la fase de construcción avance de manera acelerada gracias a la coordinación interinstitucional y que la planta inicie operaciones en un plazo estimado de 24 meses, posicionando a Honduras como hub regional de innovación láctea.

Lic. Olga Rivera

Posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *