Honduras. Treinta y seis destacadas empresarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá culminaron con éxito la semana presencial del programa LEADS Academy for Women, una iniciativa del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School, en alianza con Corporación Bi. Este encuentro, celebrado del 22 al 26 de junio de 2025 en el campus de INCAE en Costa Rica, marcó el cierre académico del programa y la graduación oficial de sus participantes.
LEADS Academy for Women es una plataforma regional de formación de alto nivel que impulsa el liderazgo femenino empresarial, brindando herramientas estratégicas a mujeres emprendedoras para escalar sus negocios, ampliar su impacto y fortalecer su rol como agentes de cambio en sus comunidades.
Durante esta fase presencial, las participantes recibieron formación intensiva en temas clave como liderazgo, persuasión e influencia, impartida por la reconocida experta Rocío Pastor, además de participar en mentorías personalizadas, sesiones prácticas, actividades de networking, y presentaciones finales ante un jurado de líderes empresariales regionales.
“LEADS es una plataforma que acelera el liderazgo femenino en la región. En cada graduación vemos cómo las participantes fortalecen su visión empresarial y su impacto en la comunidad”, afirmó Gabriela Lucke, directora de CELIS.
Mujeres líderes que impulsan el desarrollo regional
Las graduadas de esta edición representan una muestra diversa y pujante del emprendimiento femenino centroamericano:
- 15 empresarias de Guatemala, 10 de Honduras, 6 de El Salvador y 5 de Panamá.
- La mayoría lidera negocios que generan entre 5 y 10 empleos formales.
- Más del 28 % de las empresas participantes superan los USD 192,000 en ventas anuales.
- 10 empresas exportan actualmente sus productos, y otras 2 están en proceso de hacerlo.
- Los sectores más representados fueron: producción y empaque de alimentos, servicios de alimentación, y moda y textiles.
En un emotivo gesto de reconocimiento al talento femenino regional, Corporación Bi otorgó un incentivo especial de USD 2,500 a cuatro empresarias destacadas por su compromiso, creatividad y perseverancia en el desarrollo de sus negocios. Las ganadoras fueron:
- Karla Lorena Ayala, Po by Kylo – El Salvador
- Desireé Calderón, Forela Bakery – Guatemala
- Nayeli Moreno, Yojoa Chocolate – Honduras
- Michelle Dumanoir, Mila & Mimo – Panamá
“En BANPAÍS creemos en el poder, la visión y la resiliencia de la mujer hondureña. Apostar por su liderazgo no solo transforma empresas, sino también comunidades enteras. Nos llena de orgullo impulsar iniciativas como esta, que elevan el talento femenino y abren camino a una Honduras más fuerte, próspera y equitativa”, expresó María Selman – Housein, Presidenta Ejecutiva de BANPAÍS.
Apoyo institucional para transformar la región
Con esta nueva generación de graduadas, Corporación Bi, por medio de su grupo financiero en Centroamérica, reafirma su compromiso con el empoderamiento de la mujer como clave para el desarrollo económico y social de la región. Junto a INCAE Business School, facilitan un entorno académico de excelencia, con enfoque inclusivo, estratégico y sostenible.
Sobre Corporación Bi
Banco Industrial, parte de Corporación Bi, es uno de los grupos financieros más sólidos de Centroamérica. Con 57 años de trayectoria, apoya activamente el desarrollo integral de la región a través de la banca corporativa, empresarial y personal. Cuenta con presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, atendiendo a múltiples sectores productivos con visión tecnológica e inclusiva.
Más información: www.corporacionbi.com
Sobre INCAE Business School
INCAE es una escuela de negocios de clase mundial fundada en 1964 con el apoyo de Harvard Business School. A través de su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS), promueve activamente la formación de líderes responsables, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible de América Latina.
Más información: www.incae.edu

Lic. Olga Rivera, posee una destacada trayectoria en el ámbito del Periodismo Comercial, especialista en la generación de contenidos de alto valor estratégico. Su enfoque combina el rigor informativo propio del periodismo con herramientas de comunicación corporativa, contribuyendo de manera efectiva al posicionamiento de organizaciones en medios tradicionales y plataformas digitales. A través de esta práctica, brinda a sus clientes un servicio profesional, creativo y alineado con sus objetivos comerciales, fortaleciendo su presencia en el mercado y optimizando su vínculo con el público.